Actualidad
93 2981055
esp / cat / por

Búsqueda

En un momento idóneo para trabajar la ortoqueratología

Las tasas de miopía está creciendo cada año entre la población más joven. Así lo demuestran todos los estudios que se han realizado hasta la fecha. Entre los factores ambientales que influyen de manera determinante en el desarrollo de la miopía, dichos estudios destacan la utilización de dispositivos digitales durante mucho tiempo y la falta de exposición a la luz del sol en espacios abiertos, y precisamente durante el confinamiento —al que todos hemos estado sometidos por la pandemia de COVID-19—, se han potenciado ambos factores, impulsando con ello la progresión de la miopía tanto en niños como en jóvenes y adultos.

La importancia de comunicar la orto-k en el contexto actual


Tras su acelerado incremento tras el inicio de la pandemia, cada vez son más los pacientes que ya conocen las ventajas que ofrece la técnica de la ortoqueratología para el control de la miopía, pero todavía existen muchos pacientes que podrían ser óptimos candidatos a esta técnica y que la desconocen.

Tanto si pensamos en comenzar a trabajar orto-k, si estamos iniciándonos en su práctica o bien si ya hace tiempo que trabajamos con este sistema de control de la miopía, con Seefree® Lite, Conóptica nos ofrece un nuevo y revolucionario concepto de Orto-k integral, donde expertos de la compañía pueden guiar al profesional en todo el proceso de especialización en orto-k, desde la formación a la asesoría clínica. Su diseño de parámetros únicos y de fácil comprensión nos permitirán calcular la primera lente del estudio inicial de una forma sencilla y está disponible en diseño de rotación simétrica y tórico. Para adaptar Seefree® Lite, el único requisito es disponer de un topógrafo corneal, requisito indispensable en Orto-k.

Seefree Lite es seguridad

“El estudio de la adaptación se realiza siempre con lentes nuevas, fabricadas especialmente para cada caso y sin necesidad de trabajar con caja de pruebas. Todos los pacientes, y especialmente los padres de los pacientes más jóvenes, agradecerán que las lentes sean nuevas y diseñadas especialmente para cada caso desde el inicio de la adaptación. A esto se suma la seguridad de trabajar con parámetros de lentes de contacto siempre correctos, sin posibilidad que hayan sido alterados por el uso de la caja de pruebas”, comenta Jose Garrido, de los Servicios Profesionales de Conóptica.

Además, mediante el software APEX®-Lite, compatible con entorno Windows, podremos calcular fácilmente la lente Seefree® Lite en cualquier ordenador y con cualquier topógrafo del mercado.

 

Si quieres incorporar la adaptación de Seefree® Lite a tu consulta, puedes programar una reunión on line o presencial con tu Area Manager:

 

José Miguel Álvarez
663 908 901
jmalvarez@conoptica.es

Zona: Madrid, Castilla y León, Galicia, Asturias, Cáceres, Ciudad Real, Guadalajara, Toledo, Canarias.

Marta Sequera Martínez
630 151 172
msequera@conoptica.es

Zona: Cataluña, Zaragoza, Huesca, País Vasco, La Rioja, Navarra, Cantabria.

Diego Rodriguez Christensen
628740514
drodriguez@conoptica.es

Zona: Comunidad Valenciana, Reg. Murcia, Albacete, Cuenca, Teruel, Almeria, Islas Baleares.

José Manuel Díaz Molina
645923679
zonasur@conoptica.es

Zona: Sevilla, Cádiz, Cordoba, Huelva, Malaga, Granada, Jaen, Ceuta, Melilla, Badajoz.

 

¡Juntos por una visión mejor! ¡Ahora es el momento!

 

 

 

Últimas entradas al blog

Financiat Unio EuropeaServei Ocupacio CatalunyaNext Genartion CatalunyaGeneralitat de Catalunya

CONÓPTICA, S.L.

Cityparc - Edificio Viena, planta baja
Ctra. de l’Hospitalet, 147-149
08940 Cornellà de Llobregat (Barcelona)

93 2981055

Pedidos: pedidos@conoptica.es
Asesoría Clínica: SSPP@conoptica.es
Cursos Conóptica: cursos@conoptica.es

Visítanos en