Hecht Contactlinsen, empresa líder en el sector de lentes permeables en Alemania, ha logrado el pasado mes de julio en Berlín, y por segunda vez en su historia, el sello "Top 100", un prestigioso galardón que se entrega desde hace 20 años a las medianas empresas alemanas más innovadoras. Hecht adquirió en 2003 a la empresa española Conóptica que fabrica y distribuye sus productos para todo el mercado español.
Hecht Contactlinsen, que ocupa la primera posición como la empresa de lentes de contacto mejor valorada por los ópticos alemanes y es propietaria de la compañía Conóptica desde 2003, ha logrado situarse una vez más entre las empresas más innovadoras de Alemania y de toda Europa con la obtención este año, y por segunda vez, del prestigioso sello "Top 100" a la innovación empresarial. "Nuestro éxito es el resultado del gran trabajo en equipo que realizamos gerencia y trabajadores conjuntamente", explicó Stefan Muckenhirn, gerente de Hecht Contactlinsen.
Los fundamentos para la decisión de qué empresa es la galardonada son estudiados bajo un análisis empresarial del Profesor Nikolaus Franke y su equipo. Este año, los investigadores analizaron y supervisaron un total de 245 empresas.
Hecht Contactlinsen, que comparte con Conóptica el mismo afán por ofrecer productos de calidad, mantener la proximidad con el cliente y ofrecer a los profesionales de la visión programas de formación cualificados, fabrica el 95% de sus lentes de contacto a medida, según la petición del cliente. Aquí por tanto coexisten en primer plano dos factores importantes: innovación y desarrollo.
En las reuniones de creatividad de Hecht Contactlinsen, responsables de distintos departamentos de la empresa se intercambian nuevas ideas y cuando se encuentra una idea buena se trabaja en ella. Comienza entonces la fase de generar un nuevo diseño que puede durar hasta un año. "Nosotros empezamos a trabajar en un producto nuevo el mismo día que nos surge la idea", explica Stefan Muckenhirn.
Al lado de Hecht Contactlinsen 102 empresas han recogido también el sello de calidad "Top 100". De todas ella 51 son empresas alemanas y 21 no. Casi 2/3 de las empresas son empresas familiares. En 2012 estas empresas obtuvieron unas ventas de casi catorce mil millones de euros y alrededor del 10% de estas ventas se destinaron al desarrollo y la investigación.